Grado 12 → Elementos del bloque d y del bloque f ↓
Contracciones de los lantanoides y actinoides
Las contracciones de los lantanoides y actinoides son conceptos importantes en química inorgánica que tratan sobre la disminución gradual en el tamaño de átomos o iones de elementos dentro de las series de los lantanoides y actinoides. Estas contracciones tienen efectos significativos en las propiedades químicas y la reactividad de los elementos, influyendo en su comportamiento de muchas maneras complejas. Echemos un vistazo más profundo a estos fenómenos.
Contracción de los lantanoides
Los lantanoides, también llamados elementos de tierras raras, son una serie de 15 elementos metálicos químicamente similares con números atómicos del 57 al 71, entre el lantano (La) y el lutecio (Lu) en la tabla periódica. La contracción de los lantanoides se refiere a la disminución constante de sus radios atómico e iónico a medida que se avanza en la serie desde el lantano hasta el lutecio.
Esta contracción en el tamaño ocurre a pesar del aumento en el número atómico y se debe principalmente al pobre efecto de apantallamiento de los electrones 4f, que no bloquean de manera efectiva la carga nuclear aumentada de atraer los electrones externos más fuertemente. Como resultado, los electrones son atraídos más cerca del núcleo, lo que lleva a una disminución en el tamaño.
Ejemplo: Comparación de radios
Elemento: La Ce Pr Nd Número Atómico: 57 58 59 60 Radio Iónico (pm): 106 105 104 103 Elemento: Sm Eu Gd Tb Número Atómico: 62 63 64 65 Radio Iónico (pm): 102 101 100 99
Efecto de la contracción de los lantanoides
Similitud Química: Debido a la contracción de los lantanoides, las propiedades químicas de estos elementos son bastante similares, lo que dificulta su separación. Su radio y carga similares también resultan en un comportamiento similar en la formación de iones complejos.
Aumento de la Densidad: A medida que el volumen atómico disminuye con la adición sucesiva de electrones y protones, la densidad de los lantanoides comienza a aumentar.
Fuerza de Enlace: La contracción resulta en la formación de enlaces metálicos fuertes, lo que lleva a una variación en el punto de fusión y la dureza a lo largo de la serie de los lantanoides.
Visualización de la contracción de los lantanoides
Contracción de los actinoides
La contracción de los actinoides es similar a la contracción de los lantanoides y ocurre en la serie de los actinoides - los elementos con números atómicos del 89 al 103 entre el actinio (Ac) y el lawrencio (Lr) en la tabla periódica. A medida que uno avanza en la serie de los actinoides, los radios atómicos e iónicos también disminuyen.
Al igual que en los lantanoides, esta contracción se debe al apantallamiento ineficaz por parte de los electrones 5f, lo que provoca que la carga nuclear ejerza una atracción aumentada sobre los electrones. Esto lleva la capa de electrones externos más cerca del núcleo, resultando en una disminución gradual en los radios atómicos e iónicos.
Ejemplo: Comparación de radios de los actinoides
Elemento: Th Pa U Np Número Atómico: 90 91 92 93 Radio Iónico (pm): 110 109 108 107 Elemento: Pu Am Cm Bk Número Atómico: 94 95 96 97 Radio Iónico (pm): 106 105 104 103
Efecto de la contracción de los actinoides
Reactividad Química: Al igual que los lantanoides, los actinoides tienen propiedades químicas comparables debido a sus similitudes en tamaño y carga, aunque generalmente exhiben un rango más amplio de estados de oxidación.
Propiedades Metalúrgicas: La contracción causa cambios en propiedades metálicas como el punto de fusión y ebullición, la densidad y la dureza.
Dificultades de Separación: Debido a su similitud en tamaño, es complicado separar los actinoides entre sí por medios químicos.
Visualización de la contracción de los actinoides
La razón detrás de la contracción
Los elementos del bloque f, que incluyen tanto los lantanoides como los actinoides, exhiben esta contracción ligeramente debido al pobre efecto de apantallamiento de los electrones f en comparación con los electrones d y s. Los electrones f, siendo poco efectivos en contrarrestar la atracción del núcleo, permiten que los electrones internos sientan una atracción mucho más fuerte hacia el núcleo. Esto significa que a medida que se añaden más electrones, aumentan la carga nuclear positiva general sin un aumento correspondiente en el apantallamiento, lo que a su vez reduce el tamaño real de cada átomo subsiguiente.
Tanto la contracción de los lantanoides como la de los actinoides afectan muchas áreas de la química y la ciencia de materiales. Afectan la difracción de nuevos materiales, que es una ruta potencial para el descubrimiento de nuevos materiales con aplicaciones potenciales en tecnología e industria.
Efecto en elementos de transición: Incluso los metales de transición, que se colocan después de los lantanoides o actinoides en la tabla periódica, tienen sus tamaños afectados por estas contracciones, afectando aún más las tendencias observadas a través de diferentes períodos y grupos.
Conclusión
En resumen, los conceptos de contracción de los lantanoides y actinoides son importantes para entender las propiedades periódicas que afectan a los elementos del bloque f. Ambas resultan en una disminución constante en los tamaños atómicos e iónicos a lo largo de sus respectivas series, planteando preguntas complejas y a veces desafiantes sobre su comportamiento químico y técnicas de separación. Esta contracción juega un papel en la conformación de los materiales modernos que usamos y guía a los químicos y científicos en la exploración de más usos para estos fascinantes elementos.