Grado 12 → Principios generales y procesos de separación de elementos ↓
Presencia de metales y minerales
La corteza terrestre está compuesta por una variedad de minerales que se presentan en diversas formas. Estos minerales incluyen varios metales, que van desde los metales de uso común como el hierro y el aluminio hasta metales más raros como el platino y el oro. Comprender la aparición de metales y minerales es importante, ya que constituye la base de los procesos de minería y extracción para obtener estos recursos valiosos.
¿Qué son los minerales?
Los minerales son sustancias que ocurren de manera natural y que poseen una cierta composición química y una estructura cristalina. Se forman a través de procesos geológicos durante millones de años. Cada mineral tiene sus propias propiedades únicas, como color, dureza, forma cristalina y brillo, que ayudan en su identificación.
Formación de minerales
Los minerales generalmente se forman a través de varios procesos naturales como:
- Cristalización a partir del magma: Cuando el magma se enfría, diferentes minerales cristalizan a distintas temperaturas, formando depósitos sólidos.
- Evaporación: Bajo ciertas condiciones, los minerales pueden cristalizarse a partir de la evaporación de agua salina.
- Metamorfismo: Condiciones de alta presión y temperatura pueden cambiar roca existente en nuevos tipos de minerales.
Tipos de minerales
Los minerales se pueden clasificar ampliamente en función de su composición de la siguiente manera:
- Minerales de silicato: Estos constituyen el grupo más grande e incluyen minerales como el cuarzo y el feldespato.
- Minerales no silicatos: Estos incluyen carbonatos (por ejemplo, calcita), óxidos (por ejemplo, hematita), sulfatos (por ejemplo, yeso) y haluros (por ejemplo, halita).
Ocurrencia y distribución de metales
Los metales generalmente se extraen de minerales llamados menas. Una mena se define como un depósito mineral que puede ser extraído, procesado y transportado al mercado de modo que pueda ser extraído económicamente. No todos los metales se encuentran en depósitos de mena; algunos se encuentran libremente en la naturaleza, como el oro, el cobre y el platino.
Metales comunes y sus fuentes
Echemos un vistazo a algunos metales comunes y de dónde se obtienen típicamente:
- Hierro (Fe): Extraído de menas como hematita (
Fe2O3
) y magnetita (Fe3O4
). - Aluminio (Al): Obtenido de bauxita, que consiste principalmente en gibbsita (
Al(OH)3
). - Cobre (Cu): Encontrado en minerales como calcopirita (
CuFeS2
) y bornita (Cu5FeS4
). - Oro (Au): El oro usualmente se encuentra en su forma nativa, a menudo aleado con plata.
Extracción de metales de sus menas
El proceso de extracción de metales de sus menas involucra varios pasos principales. Generalmente incluye minería, beneficio y extracción:
- Minería: El primer paso es extraer la mena de la superficie terrestre. Dependiendo de la ubicación de la mena, esto puede hacerse a través de minería a cielo abierto o minería subterránea.
- Beneficio: Esta etapa involucra la concentración de la mena. La mena se tritura y pulveriza para liberar los minerales valiosos del desperdicio. Esto se puede lograr a través de varios métodos como flotación, separación magnética y separación por gravedad.
- Extracción: En esta etapa, el metal se extrae químicamente de la mena concentrada. Procesos como fundición y electrólisis son típicamente utilizados.
Fundición
La fundición es el proceso principal utilizado para extraer metales de sus menas. Involucra el uso de altas temperaturas y un agente reductor para convertir la mena en su forma metálica. Por ejemplo, la extracción de hierro de la hematita involucra el uso de un alto horno.
Fe2O3(s) + 3C(s) → 2Fe(l) + 3CO(g)
Electrólisis
La electrólisis es necesaria para algunos metales electropositivos, como el aluminio. Durante la electrólisis, una corriente eléctrica se pasa a través de la mena fundida para separar el metal.
Al2O3 + 3C → 4Al + 3CO2
Reciclaje de metales
El reciclaje juega un papel importante en la reducción del impacto ambiental de la extracción de metales. Conserva los recursos naturales y ahorra energía. Casi todo tipo de metales puede reciclarse, reduciendo la necesidad de extraer nuevas menas.
Impacto ambiental de la extracción de metales
La extracción de metales puede tener impactos significativos en el medio ambiente. Estos incluyen destrucción de hábitats debido a la minería, contaminación del aire y del agua por la fundición, y emisiones de gases de efecto invernadero. Adoptar prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas es importante para reducir estos impactos.
Conclusión
Comprender dónde se encuentran los metales y minerales es la clave para explotar eficientemente estos valiosos recursos y minimizar el impacto ambiental. Los avances en la tecnología y las prácticas sostenibles son vitales a medida que continuamos dependiendo de estos recursos naturales para satisfacer las necesidades humanas.