Grado 12

Grado 12


Vitaminas y hormonas


En nuestra exploración de biomoléculas, es esencial entender dos grupos importantes que afectan significativamente a nuestros cuerpos: las vitaminas y las hormonas. Estas moléculas, a pesar de su pequeño tamaño, son cruciales para el funcionamiento y regulación de los procesos biológicos. Aquí, aprenderemos en detalle sobre sus tipos, roles, desventajas y más.

Vitaminas

Definición y significado

Las vitaminas son compuestos orgánicos que se necesitan en pequeñas cantidades para mantener la vida. Generalmente funcionan como coenzimas o precursores de enzimas. Sin la cantidad adecuada de vitaminas, nuestros cuerpos no pueden funcionar de manera óptima, lo que lleva a una variedad de problemas de salud.

Tipos de vitaminas

Las vitaminas se clasifican ampliamente en dos categorías según su solubilidad: liposolubles e hidrosolubles.

Vitaminas liposolubles

Estas vitaminas se almacenan en los tejidos grasos del cuerpo y en el hígado. Dado que pueden almacenarse en el cuerpo durante largos períodos, consumirlas en cantidades excesivas puede causar toxicidad. Las principales vitaminas liposolubles son las vitaminas A, D, E y K.

Vitamina A (retinol)

La vitamina A es importante para mantener una buena visión, asegurar la salud de la piel y apoyar la función inmunológica.

composición de retinol

La deficiencia de vitamina A puede causar ceguera nocturna y queratinización de los tejidos epiteliales.

Vitamina D

La vitamina D ayuda a mantener la salud ósea ayudando en la absorción de calcio de los alimentos.

Deficiencia: Esto puede causar problemas como raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, en los cuales los huesos se vuelven blandos.

Vitamina E (tocoferol)

Esta vitamina actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

Deficiencia: Puede causar problemas neurológicos debido a la mala conducción nerviosa.

Vitamina K

Importante para la coagulación sanguínea y el metabolismo óseo.

Deficiencia: A menudo se producen trastornos hemorrágicos debido a la falla de la coagulación sanguínea.

Vitaminas hidrosolubles

Estas vitaminas deben consumirse con más frecuencia. A diferencia de las vitaminas liposolubles, estas no se almacenan en grandes cantidades en el cuerpo y se excretan a través de la orina. Las principales vitaminas hidrosolubles incluyen la vitamina C y las vitaminas del complejo B.

Vitamina C (Ácido ascórbico)

Importante para la síntesis de colágeno, que ayuda a construir la piel, el cartílago, los tendones y los vasos sanguíneos.

Deficiencia: Esto resulta en la enfermedad del escorbuto, que implica encías sangrantes, debilidad y hematomas.

Vitaminas del complejo B

Estas vitaminas juegan un papel importante en el metabolismo celular y la formación de glóbulos rojos. El grupo del complejo B incluye B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), B12 (cobalamina) y otras vitaminas.

Hormonas

Definición y funciones

Las hormonas son moléculas de señalización producidas por glándulas y secretadas en el torrente sanguíneo para regular la fisiología y el comportamiento. Juegan roles en el crecimiento, metabolismo, estado de ánimo y reproducción, etc.

Tipos y ejemplos de hormonas

Las hormonas se clasifican en varios tipos según su estructura química.

Hormonas esteroides

Estas se derivan del colesterol y se secretan principalmente por las glándulas suprarrenales y las gónadas (testículos y ovarios).

Estrógeno

Conocido principalmente como una hormona sexual femenina, es importante para el desarrollo sexual y reproductivo, principalmente en mujeres.

Deficiencia: Puede llevar a osteoporosis y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Testosterona

Es la principal hormona sexual masculina, responsable del desarrollo de tejidos reproductivos masculinos y el crecimiento de músculos y huesos.

Deficiencia: Esto resulta en una disminución de la fuerza ósea y muscular y problemas reproductivos.

Hormonas peptídicas

Estas hormonas, hechas de aminoácidos, son sintetizadas y secretadas por glándulas endocrinas.

Insulina

Producida por el páncreas, regula los niveles de glucosa en sangre facilitando su absorción por las células.

Deficiencia: Esto causa diabetes, en la cual el nivel de glucosa en sangre aumenta.

Glucagón

Actúa como una hormona contrarreguladora de la insulina; aumenta el azúcar en sangre al estimular la degradación del glucógeno.

Hormonas aminas

Estos derivados de aminoácidos incluyen hormonas como la epinefrina y la norepinefrina, que son importantes durante las respuestas al estrés.

Epinefrina (adrenalina)

Activa la respuesta de lucha o huida del cuerpo, aumenta la frecuencia cardíaca y la disponibilidad de energía.

Tiroxina

Esta hormona, producida por la glándula tiroides, regula el metabolismo, la frecuencia cardíaca y la digestión.

Deficiencia: Esto puede llevar a hipotiroidismo, lo que incluye fatiga, aumento de peso y depresión.

El papel de las vitaminas y hormonas en el cuerpo

La compleja interacción de vitaminas y hormonas asegura el correcto funcionamiento de los sistemas del cuerpo. Las vitaminas a menudo actúan como cofactores para la síntesis y función hormonal, mientras que las hormonas regulan la absorción y el metabolismo de las vitaminas.

Por ejemplo, la vitamina D facilita la absorción de calcio en el intestino, lo cual es importante para la regulación hormonal de los niveles de calcio en sangre. Del mismo modo, sin suficientes vitaminas B, la conversión de alimentos en energía (un proceso altamente regulado por hormonas) se vuelve ineficiente.

Deficiencias comunes y su impacto

Las deficiencias de vitaminas u hormonas pueden causar serios problemas físicos y psicológicos.

  • Deficiencia de vitamina A: Causa problemas de visión como ceguera nocturna.
  • Deficiencia de vitamina D: Debilita los huesos.
  • Deficiencia de insulina: Resulta en diabetes.
  • Deficiencia de tiroxina: Causa desequilibrios metabólicos como hipotiroidismo.

Conclusión

Entender las vitaminas y hormonas es importante para comprender la bioquímica humana. Mientras que las vitaminas actúan principalmente como co-factores esenciales para la función enzimática, las hormonas actúan como mensajeros que coordinan varios procesos biológicos. Una nutrición equilibrada y un estilo de vida saludable aseguran que desempeñen sus roles de manera efectiva, manteniendo una salud y bienestar general.


Grado 12 → 14.5


U
username
0%
completado en Grado 12


Comentarios